Noticias

Lotería de Navidad 2014: Así ha cambiado el Gordo, de los 160.000 reales a los cuatro millones de euros

    • La evolución e incremento de los premios del sorteo navideño ha sido constante desde que comenzara en 1812
    • Lotería de Navidad 2013: Así ha cambiado el Gordo, de los 160.000 reales a los cuatro millones de euros

      • premios-loteria-navidad-archivo--644x362
      • Números premiados del sorteo de la Lotería de Navidad de 1986
    • Imagínese que gana el Gordo de la Lotería de Navidad … y que sólo le tocasen seis mil euros. Hoy en día, el ganador se tiraría de los pelos, pero esa fue aproximadamente la cantidad equivalente del primer premio repartido en 1812. En concreto fueron 160.000 reales, los que se llevó el ganador, por cuyo boleto, eso sí, se gastó sólo 40. Sin embargo, desde entonces tanto el precio del boleto como el Gordo han ido creciendo.

      En la actualidad, la cantidad que se reparte con el primer premio dista mucho de la de doscientos años atrás. Sin ir más lejos, en 2012 el Gordo ascendió a 4.000.000 de euros. Es decir, que cada décimo premiado en el sorteo más famoso de España obtuvo la nada despreciable cantidad de 400.000 euros.

      La historia de la Lotería de Navidad es, en realidad, la historia de un éxito. En términos generales, la comparativa entre 1876 y 1976 muestra una evolución espectacular, sustentada por el aumento de las ventas. De hecho, los números emitidos pasaron de los 32.000 a los 65.000 y de una sola serie a 35. Es decir, en un siglo, el total de billetes emitidos ascendió de los 32.000 hasta los 2.275.000. Sin embargo, el precio del décimo, que en 1876 estaba fijado en 50 pesetas, cien años después valía 1.000. Había pasado de los 40 reales de 1812, a 100 pesetas en 1944; a 200 en 1953; a 400 en 1957 y, finalmente en 1970, a las 1.000. A cambio, por cada peseta jugada y premiada con el Gordo, se conseguían hasta 4.500 pesetas más en 1876 —se pasó de las 3.000 de ganancia por peseta a las 7.500—.

      Además, también se fueron ampliando los números con premio. Por ejemplo, en 1876 se crearon los de aproximación y centena respecto a los premios primero, segundo y tercero, y en 1976 se adjudicaron, además, premios de terminación a las dos cifras finales iguales e igualmente dispuestas que las de los números que obtuvieron, respectivamente, los tres primeros premios del sorteo.

      En la década de los ochenta del siglo XX, el precio del décimo se situó en las 2.500 pesetas para subir después a las 3.000 en los años noventa. Con la llegada de la moneda comunitaria, el precio del décimo se ha quedado en los 20 euros. Aquel 2002 en el que por primera vez los niños de San Ildefonso cantaban en «eeeuurooos», el primer premio repartía dos millones a la serie ganadora respecto a los 300 millones en la antigua moneda del año anterior. Al cambio, los españoles salían ganando: la conversión del Gordo en euros correspondía a 330 millones de pesetas.

      Desde entonces, más que la cantidad destinada por décimo ganador, lo que mayores variaciones ha sufrido en los últimos años ha sido la cantidad de números que entran en el bombo y la cantidad de series. De hecho, el 2005 marcaba el primer récord: se vendieron 170 series de cada uno de los 85.000 números que entraron en el bombo. Pero en 2011 se superaba: las series pasaban a ser 180 y, además, por primera vez se jugaban 99.999 números. Eso sí, en 2012 también se incrementó el premio 100.000 euros por décimo con Gordo respecto a los años anteriores. Este año, aunque los números siguen siendo los mismos, se reducen las series para quedarse en 160. Sin embargo, el pasado sorteo de 2012 fue el último «gran» Gordo. Este año serán 320.000 euros los que toquen por décimo tras descontar el 20 por ciento del nuevo gravamen a los premios de Loterías.

      Fuente: http://www.abc.es/loteria-de-navidad/20131105/abci-loteria-navidad-evolucion-premios-201311041936.html

Los bombos de Loterías ya están en el «kilómetro 0»

  • Comienza el montaje del árbol que lucirá en Sol a partir del día 29
  • image content medium 1172732 20131109004408
  • Los operarios trabajaban ayer en el montaje del árbol luminoso de Sol que este año estará patrocinado por Loterías Chema Barroso
 
Este año, la lotería de Navidad tendrá mas protagonismo que nunca, y es que sus famosos bombos se convertirán en las tradicionales bolas que colgarán del emblemático árbol de la Puerta del Sol. Su montaje comenzó esta semana anunque no estará listo para iluminar a los madrileños durante todas las fiestas hasta el próximo 29 de noviembre. Esta nueva decoración tiene un motivo, y es que Loterías del Estado patrocinará con 100.000 euros el árbol de Navidad mas famoso de la capital, aunque es muy probable que no sea el único que cambie de decoración, y es que aún está pendientes de formalización algunos patrocinadores más.

Como viene siendo habitual muchos diseñadores, arquitectos y diseñadores gráficos aportarán sus bocetos para al decoración de las calles más famosas del centro de Madrid, ese es el caso de Angel Schlesser, en Princesa; Hanníbal Laguna, en Ortega y Gasset; Purificación García, en Goya; Juanjo Oliva, en Jorge Juan; Ana Locking, en Fuencarral y Montera; Sergio Sebastián, en Chueca, además de los arquitectos Teresa Sapey (Serrano) y Ben Busche (plaza Mayor, calles Mayor y Ballesta) y el diseñador Roberto Turégano, en Velázquez.

Pero estas Navidades traen mucha novedades en cuanto en lo que a iluminación de calles se refiere, ya que, además de las tradicionales luces y cadenetas que adornarán los árboles y multitud de espacios públicos de la ciudad, los bonitos cerezos en flor volverán a aportar su luz en determinados puntos de la capital como en la Glorieta de Carlos V, en la Ciudad de los Niños de Conde Duque, y en el entorno de todas y cada una de las juntas de distrito. Esta iluminación concretamente es una de las que es muy posible que sea objeto de un nuevo contrato en un breve periodo de tiempo.

Este año el Ayuntamiento destinará de 1,6 millones de euros a la iluminación navideña, lo que supone un 16% menos que el año pasado, este ahorro se debe a las nuevas medidas de eficiencia energética, basadas sobretodo en el uso de la tecnología LED y, lógicamente, a la participación de patrocinadores, informaron fuentes municipales. En esta ocasión, prácticamente la totalidad del alumbrado que adornará la capital estará fabricado con tecnología LED, ya que se ha demostrado que su utilización es mucho más sostenible que otro tipo de bombillas más tradicionales. Las que utilizará el consistorio serán las de 352,3 KW, lo que supone un 17,2% menos de gasto de electricidad que en las pasadas fiestas y 222,9 KW de las típicas cadenetas y cerezos en flor que equivalen a un consumo de 113.314,40 KW, cantidad muy inferior a la del año anterior, concretamente un 31,49% menos. Además, estas modificaciones en el tipo de bombillas permitirá una rebaja en las emisiones del CO2 de 20,3 toneladas con respecto al año pasado.

Otro de los clásicos de la Navidad ya está empezando a prepararse. El Corte Inglés ha comenzado el montaje de uno de los espectáculos navideños mas famosos, Cortylandia, que ya empieza a asomar por la fachada de los famosos almacenes más céntricos de la cadena para alegría de los mas pequeños.

De 18 a 22 horas a diario

Algo que no cambiará durante los festejos navideños será el horario de iluminación, ya que se mantendrá el mismo que el año pasado, por lo tanto, desde el 29 de noviembre , hasta el final de las navidades, el 6 de enero, el alumbrado navideño funcionará desde las 18:00 hasta las 22:00 horas de domingo a miércoles. Los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo lo hará una hora más, hasta las 23:00 horas. Las noches más señaladas 24 de diciembre y 5 de enero ampliarán su horario hasta las 3 de la madrugada, los otros días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero las luces estarán hasta las 00:00 horas y el 31 de diciembre, será el día que mas tiempo estén encendidadas, hasta las 6:00 horas.

Fuente:http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4279967/local+madrid/los-bombos-de-loterias-ya-estan-en-el-kilometro-0#.UoS6NfkXKSo

NOTA DE PRENSA

Murcia, 3 de Diciembre 2013

'La Envidiosa' es la primera administración de loterías en España en obtener el certificado de calidad ISO 9001 con el objetivo de continuar mejorando para satisfacer a sus clientes

Este reconocimiento es parte del proceso de renovación y adaptación continuo de la marca para continuar a la cabeza en el sector de la Lotería a nivel nacional y ofrecer una atención y gestión de calidad.

La Administración nº2 de Loterías de Murcia 'La Envidiosa' se convierte en la primera administración de toda España en recibir el certificado de calidad ISO 9001, que acredita el saber hacer en la gestión y atención en el punto de venta. Así, 'La Envidiosa' se prepara para las próximas citas señaladas, con el sorteo de Lotería de Navidad y del Niño, recibiendo este reconocimiento a su trabajo y a su adaptación y evolución para dar respuesta a las necesidades y demandas de sus clientes.

Este certificado de calidad pone de manifiesto la rigurosidad, seriedad y profesionalidad con la que se realizan todos los procesos dentro de la Administración, verificados a través de una auditoria que evalúa diversos parámetros, y acredita una gestión de calidad cuyo “objetivo final es lograr la satisfacción de los clientes, que es nuestra filosofía de trabajo desde siempre”, tal y como ha manifestado el gerente de 'La Envidiosa' José Sánchez-Migallón. Quien también ha subrayado que “'La Envidiosa' esta trabajando para continuar a la cabeza en el sector de la lotería a nivel nacional”.

La empresa Bureau Veritas ha sido la encargada de otorgar el certificado de calidad a 'La Envidiosa' “porque ha cumplido todos los requisitos necesarios”, según ha comentado Roberto Becerra, director regional de la Zona Este de la empresa certificadora, quien también ha destacado que éste “ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos del cliente y transmitir seguridad y confianza a éstos y a sus proveedores, posicionándolas en el mercado y diferenciándolas de la competencia”.

Por su parte, la jefa de administración de 'La Envidiosa', Isabel Sánchez-Migallón, ha puntualizado que este reconocimiento es para todo el equipo ya que “sin la colaboración de todo el personal de la empresa no es posible realizar este trabajo de calidad, porque son ellos quienes detectan las necesidades de los clientes y las hacen llegar a dirección, que es quien se encarga de estudiarlas y solucionarlas”.

El gerente de 'La Envidiosa' recibía la acreditación de manos del director regional de Bureau Veritas en un acto celebrado esta mañana en el Hotel Zenit de Murcia.

Este distintivo se suma a la acreditada reputación de la Administración y su larga de lista de premios repartidos entre sus clientes. El año pasado, entregó el 3º y el 5º premio de la Lotería de Navidad y el 1er Premio en el Sorteo Extraordinario del Niño.

Suerte que, desde la administración, confían que se repetirá este año.

Una 'Envidiosa' actualizada.

Para la Administración nº2 de Murcia la obtención del certificado de calidad ISO 9001 es un paso más en su proceso de evolución y mejora constante para ofrecer respuesta a las demandas de los clientes y actualizar y adecuar su imagen y su empresa a la situación actual.

Dentro de estas actuaciones, 'La Envidiosa' también experimentaba hace unos meses un cambio de imagen para representar un concepto más moderno y actual, adaptado a los cambio sociales y a las exigencias del mercado. Renovación que era posible gracias a las manos, la creatividad y el trabajo del artista asturiano Luis Serrano, creador de la nueva imagen de la conocida muñeca 'La Envidiosa'.

Su introducción en las redes sociales a través de los perfiles en Facebook www.facebook.com/loteria.laenvidiosa y en Twitter @la_envidiosa y la renovación de su página web www.loterialaenvidiosa.es son algunos aspectos más de este proceso de renovación continuo.

IMG 4084

IMG 4105

‘Juega para ganar’ con La Envidiosa

La Administración de Lotería nº 2 de Murcia lanza su campaña de Navidad con un audiovisual publicitario centrado en sus clientes.

 Un año más, la Administración de Lotería nº2 de Murcia La Envidiosa, pionera en España en calidad y satisfacción de sus clientes, lanza con motivo de las fechas navideñas una campaña de comunicación a través de un audiovisual publicitario.

 ‘Juega para ganar’ es el lema elegido en esta ocasión para acercar la marca a la sociedad y especialmente a sus clientes que han sido los elegidos para protagonizar el spot.

 Este nuevo proyecto se suma a la acreditada reputación de la Administración y trata de transmitir la ‘buena suerte’ de la que goza La Envidiosa, fruto del trabajo constante y la evolución continua, como bien atestigua su larga de lista de premios repartidos entre sus clientes. El año pasado, entregó el 3º y el 5º premio de la Lotería de Navidad y el 1er Premio en el Sorteo Extraordinario del Niño.  Suerte que esperan repetir este año.

 El audiovisual, realizado por la productora murciana Anagrama Producciones, recoge las imágenes y testimonios de los propios clientes de La Envidiosa “centrándose en la idea que de que hay muchas razones para jugar, pero una que compartimos todos: Jugar para ganar”, tal y como ha destacado el director de la productora, José Augusto González.

 Además, ha manifestado que este spot continúa la misma línea del lanzado el año pasado, ya que presenta a la Administración de Lotería a través de “sus logros alcanzados, de argumentos reales: los premios entregados en el audiovisual del año pasado y en este caso la satisfacción y la fidelidad de sus clientes, sin fábulas ni cuentos”.

Por su parte, el gerente de La Envidiosa, José Sánchez-Migallón ha comentado que si en el primer spot se le daba el protagonismo a los trabajadores, a los que reparten los premios, con ‘Juega para ganar’ “se le da voz a nuestros clientes, a los que confían en nuestra suerte”.

La Envidiosa reparte más de millón y medio de euros en pedreas

Aunque de momento la diosa Fortuna no les ha bendecido con ninguno de los premios gordos de la Lotería de Navidad, en La Envidiosa están satisfechos: han repartido más de un millón y medio de euros en pedreas.

Además, aún queda la ilusión de dar uno de los quintos que faltan. Algunos curiosos se agolpan a la puerta de la administración. "¿Habéis dado algo?", cuestionan.

Y es que la de San Pedro es tradicionalmente una de las favoritas de la suerte en la capital murciana.

Fuente: http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2013/12/22/loteria-navidad-envidiosa-reparte-millon/523150.html

El Sorteo del Niño

La Envidiosa reparte más de un millón doscientos mil euros en premios en terminaciones y reintegros en el Sorteo del Niño

 La Administración Nº2 de Murcia ha vendido para dicho sorteo un 4% más que el año anterior.

La Administración Nº2 de Murcia ‘La Envidiosa’ ha repartido en premios en el Sorteo del Niño, celebrado esta mañana, un total de más de un millón doscientos mil euros en décimos con terminaciones de dos y tres cifras y reintegros.

Así, los números premiados vendidos en ‘La Envidiosa’ corresponden a las siguientes terminaciones: 88, 10 y 35, en las de dos cifras, y 592, 306, 167, 454, 373, 099, 965, 678, en tres cifras.

 Además, los reintegros del primer premio de la Lotería del Sorteo del Niño que ha resultado el número 76254,  con las terminaciones 4, 7 y 1.

Desde la Administración Nº2 manifiestan su satisfacción por poder seguir devolviendo y manifestando a los clientes de ‘La Envidiosa’ la gratitud por la confianza que depositan y que mantienen en nuestra administración cada año. “Nuestra mayor recompensa es poder premiar su fidelidad y confianza en nosotros”, tal y como ha destacado su gerente, José Sánchez-Migallón.

 Asimismo, ha asegurado que este año han vendido un 4% más que el anterior, con lo que se pone de manifiesto la satisfacción de nuestros clientes, que “es nuestra mayor motivación para seguir trabajando y dando premios”.

La Envidiosa continúa repartiendo premios entre sus clientes

La Administración Nº2 de Murcia ha vendido un boleto de Euromillones premiado con más de 41.600 euros.

Tras la lluvia de premios repartida en el Sorteo del Niño a través de terminaciones y reintegros por la Administración Nº2 de Murcia que dejaba en la Región más de un millón doscientos mil euros, ‘La Envidiosa’ sigue repartiendo premios entre sus clientes. En esta ocasión, ha vendido un boleto de Euromillones premiado con 41.631 euros, correspondiente a 5 + 0 aciertos en el sorteo del pasado martes 7 de enero.

Así, continúan con su filosofía de trabajo “agradecer la confianza de nuestros clientes a través de premios, que es por lo que trabajamos todo el año sin descanso, no sólo en Navidad”, aseguró el gerente de la Administración José Sánchez-Migallón.

Y este esfuerzo se ve recompensado por la satisfacción que muestran dichos clientes que han sido los protagonistas de la campaña de ‘La Envidiosa’ ‘Juega para ganar’ a través de un vídeo, realizado por Anagrama Producciones, en el que muestran y comparten sus motivos para jugar en la administración.

 1551654 623606477719381 739388132 n

 http://www.youtube.com/watch?v=tT-n-jMU8-4

www.loterialaenvidiosa.com

loteria sobre homenaje 1 loteria sobre homenaje 2

  • suerte

 

Horario de ventanilla

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30

Sábados de 9:00 a 14:00

 

 

 

 

Log in

create an account

Este sitio usa cookies para su correcto funcionamiento. Si sigue navegando acepta el uso de las mismas.